junio 8, 2023

Elecciones en Perú 2021: Miles de simpatizantes de Castillo esperan la decisión final en las calles de Lima: «¿Cuándo reconocerán al maestro?» | Internacional

Elecciones en Perú 2021: Miles de simpatizantes de Castillo esperan la decisión final en las calles de Lima: "¿Cuándo reconocerán al maestro?"  |  Internacional
Seguidores de Pedro Castillo frente al edificio donde el candidato espera la resolución de los tribunales electorales, este jueves en Lima.ALESSANDRO CINQUE / Reuters

Después de un día de viaje, el autobús finalmente se estaciona en el centro de Lima. Pasajeros con ojeras, ropa arrugada y piernas entumecidas bajan luego de un largo viaje desde las profundidades del Perú. El centro de la capital se llenó de gente de todo el país para seguir al aire libre y con el corazón apesadumbrado las resoluciones del jurado electoral que determinará si las acusaciones de la victoria de Keiko Fujimori en las urnas de Pedro Castillo tendrán algún apoyo. . El proceso puede demorar más de lo esperado ya que la fecha límite para enviar cancelaciones se extendió hasta el viernes por la noche.

“Aproximadamente 24 horas de viaje no es tan largo. Difícilmente ”, dice Julio Bravo. Viene de Chota, Cajamarca, la serranía del Castillo. Algunos vienen de los pueblos de la alta montaña, donde viven durante horas a pie oa caballo del resto de sus vecinos. Lo hacen con entusiasmo. , aunque con el miedo de ser atropellados por un coche. Su sensación es que en los ochenta llegaron a las ciudades a vivir en las afueras, en las laderas de los cerros, pero ahora vienen a proclamar uno de sus mandatarios.

Seguidores de la candidata presidencial Keiko Fujimori se reunieron hoy miércoles para protestar y denunciar un presunto fraude electoral en la última segunda vuelta, en el sector Campo de Marte, en Lima (Perú).
Seguidores de la candidata presidencial Keiko Fujimori se reunieron hoy miércoles para protestar y denunciar un presunto fraude electoral en la última segunda vuelta, en el sector Campo de Marte, en Lima (Perú).Paolo Aguilar / EFE

Bravo pertenece a las rondas, una organización autónoma creada en la década de 1970 para combatir la delincuencia rural. Anteriormente, el robo de ganado y los asaltos a las granjas eran comunes. El estado no llegó allí y su influencia aún hoy es escasa. Los ronderos han impuesto su control en algunas partes de la sierra, lo que ha provocado la pérdida de los derechos de los presos y la imposición de la ley Talión. Castillo, además de maestro rural y sindicalista, fue policía y se convirtió en uno de sus líderes. Los ronderos suelen ir con un látigo como método de defensa. “Llegamos en 1.500 de todo el Perú. 400 de Chota ”, dice Bravo. Usan ponchos y mastican hojas de coca para mantenerse alerta durante las noches de vigilancia.

Más información

Castillo ganó el recuento oficial por un margen muy estrecho de menos de medio punto (0,34%). Fujimori pidió la cancelación de 800 colegios electorales en lugares donde Castillo ganó fácilmente. Cree que ha habido un fraude. Los expertos consultados no ven ningún indicio de que esto haya sucedido. El número de minutos que pretende extraer del recuento oficial es de 200.000 votos. En ese caso, ella sería la ganadora.

Se ha puesto en duda la neutralidad del actual presidente, Francisco Sagasti. Sagasti, en ejercicio tras la destitución de tres presidentes anteriores en los últimos cinco años, lo que explica la profunda inestabilidad política que vive el Perú, ha convocado en medio de esta crisis al premio Nobel Mario Vargas Llosa. Fujimori interpretó esto como una injerencia, como un intento de persuadir al escritor para que convenciera al candidato de que aceptara su derrota. Sagasti dijo que este no es el caso en absoluto, y que su llamada al escritor busca calmar un momento difícil y complejo. Vargas Llosa es una historiadora anti-fujimorista, pero en esta campaña brindó su apoyo a Keiko, considerándola un mal menor.

Los partidarios de Fujimori también pasan día y noche en las calles. «Nos robaron», dice una mujer que lleva una camiseta con el rostro del candidato impreso. A veces se cruzan con la gente de Castillo. Hasta ahora solo ha habido incidentes menores que han sido resueltos por la policía. Los fujimoristas, en su extremo deseo de hacer cumplir la anulación de las urnas, deambulan todo el día por la casa del presidente de las elecciones nacionales.

Castillo, un radical de izquierda, ocasionalmente mira al balcón del edificio donde espera la decisión final. «¡No pueden robar a la gente!» gritar. Abajo está Alfredo Medina, uno de sus seguidores, que lo escucha. “No permitiremos que eso suceda. Ella ganó. «Una anciana no ve bien al candidato, la gente le bloquea la vista. Ella camina desde las afueras de Lima.» ¿Cuándo reconoces a la maestra? » pregunta. La gente se encoge de hombros. «Ya lleva mucho tiempo».

Registrate aquí por Boletin informativo de EL PAÍS América y reciba todas las claves informativas de la situación actual de la región