marzo 16, 2025

Resultados: la caída de visitantes por la pandemia arrastra a Port Aventura a pérdidas de 43,5 millones en 2020 | Economía

Resultados: la caída de visitantes por la pandemia arrastra a Port Aventura a pérdidas de 43,5 millones en 2020 |  Economía
El director general de Port Aventura, Fernando Aldecoa, cerca de una de las atracciones del parque.
El director general de Port Aventura, Fernando Aldecoa, cerca de una de las atracciones del parque.Josep Lluís Sellart

El coronavirus obligó a las cuentas de Port Aventura a ser hospitalizadas en cuidados intensivos. los recurso de Salou (Tarragona) registró 43,5 millones de euros en pérdidas en 2020 (frente a 46 millones de beneficios en 2019) y deudas a largo plazo multiplicadas por seis, pasando de 14,5 millones a 93,7. Los datos del registro mercantil a los que EL PAÍS tiene acceso revelan que el parque ha eliminado los efectos de la pandemia. En 2019, la facturación había superado los 241 millones. Un año más tarde, después de abrir en solo cuatro meses, los ingresos se desplomaron a 39 millones.

En 2019, el negocio de parques aportó 159 millones a Paesa Entertainment Holding, matriz del grupo, mientras que los hoteles aportaron otros 77 millones. Hubo otros artículos menores por valor de 4,7 millones. El año pasado, los parques generaron 23 millones y los hoteles 13,6. La colisión se produjo en el momento menos esperado: la temporada fijada para la celebración del 25 aniversario del asentamiento coincidió también con un momento de forma especial. En 2019 Port Aventura alcanzó un récord de 5,2 millones de visitantes y cerró el año con excelentes beneficios.

Más información

La dirección del parque esperaba mantener la inercia para seguir creciendo. Sin embargo, el brote de covid-19 llegó a la temporada 2020. Los cierres intermitentes de las instalaciones, así como la capacidad limitada, han reducido el volumen de visitantes y el parque ha tomado medidas para minimizar los daños. Aplicó un ERTE a la plantilla y también recortó un centenar de puestos fijos, hasta quedar con 1.361 trabajadores. La plantilla temporal se mantuvo en un mínimo, apenas 22 trabajadores, de los casi 500 que tenía en 2019. Además, ha renegociado pagos y condiciones con proveedores y paralizado inversiones, salvo las que involucran al Hotel Colorado Creek, cuyas obras se encontraban en un Etapa avanzada.

Fuentes del parque señalan que el descenso de los resultados forma parte de una temporada negra para el sector turístico y que se ha visto agravada en Cataluña por las restricciones impuestas por la Generalitat. Port Aventura tuvo que cerrar sus puertas a mediados de octubre, en plena campaña de Halloween. El rayo fue doblemente doloroso porque, por un lado, nos impidió aprovechar la última parada del año, ya que Halloween concentra casi una quinta parte de toda la audiencia anual, y, además, hizo los más de 4 millones de euros. caída invertida.en el vacío en medidas de seguridad e higiene antivirus.

“En los días de Halloween 2020, cuando el parque estaba abierto, alcanzamos cifras similares a las de 2019”, dicen desde la empresa. Las mismas fuentes indican que «se ha producido una recuperación en V», con una ocupación hotelera del 82% hasta agosto de este año y una afluencia del 80% en las distintas zonas de atracción. En el informe de auditoría, a cargo de KPMG, se señala que «la empresa ha sufrido pérdidas importantes como consecuencia, principalmente, de la crisis sanitaria».

los recurso Solo pudo operar entre el 8 de julio y el 16 de octubre, 107 días, frente a los 242 del año anterior. KPMG subraya que la compañía afronta la situación actual con una situación financiera «muy sólida gracias a la cultura del control de costes». La compañía cerró 2020 con 57 millones de euros en efectivo y 10 millones en pólizas. En marzo, la compañía disponía de 50 millones de líneas de crédito y firmó préstamos ICO que permitieron superar la pandemia por un valor de 58 millones de euros.

La esperanza es que la montaña rusa de dudas e incertidumbres impuesta por el covid se haya calmado. «Nos enfrentamos al 2022 con perspectivas de crecimiento», dice un portavoz del parque.