
A pesar de la desgracia de los jóvenes, el Gran Premio de Las Vegas se coronará (queda, en la ciudad estadounidense) con uno de los eventos más explosivos de la época. Un estudio lleno de incidentes desde el momento en que desaparecieron y la caravana de monoplazas cruzó bajo la bandera de cuatro personas que conoció Justin Bieber. Las catedrales anuncian que los casinos más famosos del mundo ofrecerán un escaparate único, la imagen que precisamente busca ofrecer Liberty Media, promotora de algunos, ha decidido recuperar esta ciudad del calendario más de cuatro décadas después. La purpurina mezcló esta vez con un trabajo híbrido entre el que se vende en Singapur y en Monza, y todo ello combinado con un asfalto helado y sin adherencia que transformó la cantera en una auténtica regla rusa.
Algunos de los más perturbados fueron Carlos Sainz (sexto) y Fernando Alonso (noveno), embotellados en la zona media de la parrilla y que hicieron un trompo en la primera frenada que les quitó cualquier opción de perseguir el podio. Y el mejor parado de Max Verstappen, el de siempre, obligado a recuperar el mijo y un contrato para celebrar su 18ª victoria del curso, un nuevo récord que supera el que también estableció en Brasil hace dos semanas. Este trío, para los demás, supone el 53º en su hoja de servicio, cifra que le sitúa en el mismo plano que Sebastian Vettel, el anterior. Niño Maravilla de Red Bull. Compartimos el tercer punto en el ranking de los pilotos más apasionantes del momento, sólo por Lewis Hamilton (103) y Michael Schumacher (91).
Llegó el momento de complementar a Charles Leclerc (segundo) y Checo Pérez (tercero), que compitieron por el segundo punto en la misma metalínea y que en un momento lideraron el pelotón. Sin un embargo, ninguno de ellos tiene la capacidad de frenar a los Países Bajos, el tricampeón coronado del mundo desde hace eones y comprometido a responder a diversas capacidades desmoralizadoras en cualquier momento. Perdiendo la batalla contra Ferrari, el tercero puede permitir a los muchos tapatíos asegurar la subcampaña, con un doblete que ilustra la superioridad de la estructura energética.
Colocado en la primera fila al lado de Leclerc, el autor del PoloEl actual equipo ganó el partido monegasco en el primer frenesí, en una maniobra que los comisarios consideran excesiva y que supone una penalización de cinco segundos. Mad Max. Por tanto, si no funciona, el rendimiento del RB19, el auto perfecto Cayó en pico al final de la primera ronda de giros, obligado a visitar el más grande en este momento, con Leclerc pedaleando por el sendero. Verstappen se reincorporó indeciso y sin miedo aparente, porque el lote de Hasselt nunca podría estar muerto.
Otro romance entre él y George Russell (vuelta 25) provocó la irrupción del coche de seguridad, circunstancia que motivó un segundo cambio de sexo que revitalizó las opciones de un corredor que demostró todas las comodidades posibles en la ciudad del juego. Las salidas cara esta noche a Verstappen en la misma medida que lo fue a Leclerc, que tenía el panorama totalmente controlado hasta la irrupción del seguridad que ha terminado de modificar un espectáculo que inicialmente se desarrollaba en la historia por todo su entusiasmo, pero que también quedará registrado por el granizo que hay en la pista.
Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook Sí Xo haga clic aquí para recibir Nuestro boletín semanal.
Más historias
Jenniffer González asume como gobernadora de Puerto Rico, publicando un nuevo capítulo en la historia política de la isla
Críticas a la decisión de Javier Milei de extender el Presupuesto de 2023 a 2025
El FMI ha fortalecido la estabilidad económica de Costa Rica y recomienda avanzar en reformas fiscales y financieras