Salud

https://a.espncdn.com/photo/2024/0130/nfl_cte-bu_16x9.jpg

La encefalopatía traumática crónica: análisis del ataque mortal en un rascacielos de Nueva York

El pasado lunes, el joven Shane Tamura, de 27 años, llevó a cabo un ataque fatal en un rascacielos de Nueva York, matando a cuatro personas e hiriendo gravemente a un empleado de la NFL. Tras su muerte, se descubrió una nota en la que Tamura culpaba a la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL) de su enfermedad, afirmando padecer encefalopatía traumática crónica (ETC). Este trágico incidente ha puesto de nuevo en el centro del debate la conexión entre los deportes de contacto, la salud mental y la encefalopatía traumática crónica.¿En qué consiste la Encefalopatía Traumática Crónica (ETC)?La encefalopatía traumática…
Leer más
https://www.drguillermojuliot.com/wp-content/uploads/2024/08/Malos-habitos-que-empeoran-el-dolor-de-columna.jpg

Seis malos hábitos diarios que perjudican la salud de tu columna vertebral y cómo evitarlos

La espina dorsal es una de las partes más cruciales de nuestro organismo. Aunque frecuentemente la ignoramos en nuestra vida cotidiana, su función es fundamental para mantenernos erguidos y permitirnos realizar movimientos esenciales como sentarse, inclinarse y girar. No obstante, la falta de atención en nuestras actividades diarias puede provocar problemas de salud que impactan directamente a la espina dorsal, causando dolor en la zona lumbar y otras complicaciones. Ante esta situación, los especialistas advierten sobre los hábitos diarios que pueden acelerar el deterioro de esta estructura tan importante y cómo con algunos ajustes simples podemos evitar lesiones y mejorar…
Leer más
https://www.webconsultas.com/sites/default/files/styles/wch_image_schema/public/media/0d/temas/miel_0.jpg

Secretos químicos de la miel: protección natural ante el paso del tiempo y bacterias

La miel, un edulcorante natural apreciado por su dulzura y beneficios para la salud, posee una notable capacidad para resistir el deterioro y la descomposición. A diferencia de la mayoría de los alimentos, que tienden a ser colonizados por bacterias, hongos y moho en poco tiempo, la miel puede permanecer comestible durante años. Esta longevidad no es un simple accidente; está respaldada por su composición química única y el meticuloso proceso de elaboración llevado a cabo por las abejas.La lucha contra los microbios: ¿por qué la miel se mantiene intacta?Al hablar de alimentos "en mal estado", nos referimos a la…
Leer más
https://www.clarin.com/img/2020/04/23/GcCZpJX4u_1200x0__1.jpg

Panes saludables: recomendaciones para elegir el mejor al comprar

Cuando se trata de pan, la variedad que ofrecen los supermercados puede resultar abrumadora. Sin embargo, la elección del tipo de pan que consumimos tiene un impacto significativo en nuestra salud. Desde los panes de masa madre hasta los ultraprocesados, cada opción tiene sus características y beneficios nutricionales. En este artículo, exploramos qué hace que un pan sea más saludable y qué debes tener en cuenta al momento de comprarlo.El impacto de los métodos de producción en la saludA lo largo de los años, los avances tecnológicos han permitido que el pan se produzca más rápidamente y a un menor…
Leer más
https://www.cadenadial.com/wp-content/uploads/2023/06/Adelgazar-e1686742064482-1422x800.jpg

Quema grasa y adelgaza sin perder músculo: pasos para un método saludable y efectivo

Cuando las personas intentan bajar de peso, suelen encontrarse con el reto de disminuir la grasa corporal sin afectar la masa muscular. La ciencia que sustenta este proceso se basa en un concepto esencial: el déficit calórico, lo cual significa ingerir menos calorías de las que nuestro organismo consume. No obstante, lo fundamental para alcanzar una pérdida de peso saludable es hallar el equilibrio correcto, integrando una dieta equilibrada y actividad física constante para prevenir la pérdida de músculo, un aspecto vital para el bienestar a largo plazo.El efecto del déficit calórico en el organismoEl principio del déficit calórico es…
Leer más
https://culturacientifica.com/app/uploads/2022/05/avin-cp-OlXUUQedQyM-unsplash1-scaled.jpg

El tomate: su papel como superalimento en la nutrición actual

El tomate, que por años fue visto solo como un complemento en la alimentación, se ha convertido en un elemento vital dentro de una dieta balanceada y saludable. Debido a su elevado contenido de agua, además de ser rico en antioxidantes como el licopeno y contener valiosas vitaminas y minerales, este fruto se reafirma como una opción robusta para potenciar la nutrición cotidiana. Su uso en la gastronomía supera el aspecto del sabor: actualmente es reconocido como un aliado clave en la hidratación, la prevención de enfermedades crónicas y en la mejora del bienestar general.Hidratación que supera a la sandíaUno…
Leer más
https://www.cinfa.com/uploads/boca-y-dientes-sanos.jpg

Detecta enfermedades crónicas a través de la salud bucal

Un reciente análisis clínico ha revelado que diversos signos de deterioro en la salud bucal podrían estar estrechamente relacionados con alteraciones metabólicas, como el aumento del azúcar en sangre, niveles elevados de colesterol y disminución en la función renal. Estos hallazgos ofrecen un enfoque renovado sobre la relevancia de la salud oral en la detección temprana de enfermedades crónicas, especialmente en adultos a partir de los 50 años.La relación entre la función oral y el metabolismoEl análisis realizado, que involucró a más de cien individuos de edad avanzada, se centró especialmente en varios indicadores de salud oral: abarcando desde la…
Leer más
https://nearby-fitness.com/wp-content/uploads/2016/01/ejercicios-isometricos.jpg

Ejercicios isométricos: método efectivo para fuerza sin impacto

En un escenario en el que el ritmo frenético de la vida actual hace difícil sostener rutinas constantes de ejercicio, los ejercicios isométricos emergen como una alternativa eficiente, segura y asequible para aumentar la fuerza muscular y el bienestar general. Su creciente aceptación entre entrenadores, fisioterapeutas y profesionales del ámbito de la salud se debe a sus numerosos beneficios y su capacidad de adaptarse a varios niveles de aptitud física. Desde individuos con un estilo de vida sedentario hasta deportistas de élite, esta técnica de contracción muscular estática se presenta como una estrategia valiosa para el fortalecimiento sin impacto en…
Leer más
https://totallaser.es/wp-content/uploads/2024/05/tratamiento-facial-exposicion-al-sol.jpg

La vitamina D y la luz solar: razones por las que el sol tras una ventana no es suficiente

Con el estilo de vida actual enfocándose cada vez más en estar en interiores, muchas personas se cuestionan si basta con estar junto a una ventana iluminada por el sol para conservar niveles adecuados de vitamina D. Esta inquietud, que parece sencilla, tiene consecuencias significativas para la salud pública, ya que esta vitamina desempeña roles vitales en los sistemas óseo, inmunitario y muscular. Sin embargo, la respuesta es clara: la exposición al sol a través de una ventana no facilita la síntesis efectiva de vitamina D, lo que aumenta el riesgo de deficiencia en quienes pasan mucho tiempo en espacios…
Leer más
https://mejorconsalud.as.com/wp-content/uploads/2025/06/caminata-japonesa.jpg

La caminata japonesa: la nueva tendencia saludable que seduce al mundo

Una innovadora modalidad de ejercicio conocida como caminata japonesa está generando gran interés entre quienes buscan alternativas sencillas pero efectivas para mejorar su salud. Basada en intervalos de marcha rápida y lenta, esta práctica ha demostrado ser una opción eficiente, accesible y adaptable a distintas condiciones físicas, lo que ha favorecido su rápida popularización en redes sociales y entornos urbanos.El método implica intercalar tres minutos de caminata más intensa con otros tres minutos de menor intensidad, en sesiones que duren al menos 30 minutos y se realicen cuatro veces a la semana. Esta organización asegura que la actividad tenga un…
Leer más